OBJETIVO GENERAL: 

Desarrollar un programa de formación integral para al trabajo de dirección socialista, desde un enfoque teórico y metodológico sobre la función de gerenciar de manera eficiente y eficaz en el desempeño de la gestión publica. 


JUSTIFICACIÓN:

“La clave de la política reside en el establecimiento, seguimiento y control de las tareas que se planifican” (Lenin ). Esta afirmación hecha por Vladimir Lenin, recoge en síntesis un factor muy importante a considerar  en el trabajo de dirección  de un proyecto socialista para alcanzar los objetivos trazados.

 Desde ésta perspectiva, el curso de dirección toma en cuenta el carácter democrático y participativo de la clase obrera establecido en el Modelo de Gestión Empresarial Socialista aprobado en el Congreso Constituyente de la Clase Obrera realizado en septiembre de 2018. 

En consecuencia se propone desarrollar un conjunto de contenidos orientados a promover en los participantes, el análisis crítico para enfrentar los problemas que la realidad nos plantea  a través de métodos y estilos de trabajo que permitan generar respuestas y  soluciones  adecuadas  a través de decisiones constructivas y oportunas. 

Este PIFI trata particularmente sobre las técnicas de dirección y se apoya en principios eticos y políticos, que sin duda son esenciales para lograr los fines del Inpsasel.

Por otra parte, el curso permitirá intercambiar saberes y experiencias entre los participantes sobre el proceso de dirección, así como reflexiones críticas y autocríticas de los diferentes enfoques del trabajo en equipo y la aplicación de herramientas útiles en la labor gerencial. 

Dentro de ésta perspectiva, cabe destacar la importancia de tomar en cuenta los diferentes enfoques del papel de la dirección en las relaciones laborales dentro de las entidades de trabajo de carácter privado y, las del sector público. Otra razón que justifica la realización de éste curso de gerencia, radica en la necesidad de abordar la gestión pública de dirección mediante la aplicación teórica y práctica de métodos de trabajo científicos y realmente efectivos, desde una visión y conciencia dialéctica para la transformación social. 

Es por ello que como una manera de fortalecer la lucha por una mayor eficacia en las tareas de gobierno, incluimos algunos elementos del breve discurso del “Che” Guevara, denominado: “Contra el burocratismo”, que constituye, una valiosa herramienta  para dar el salto adelante dentro de la revolución. Finalmente, dentro de este orden de ideas el curso tiene además como propósito mejorar cualitativamente el desempeño de las diferente unidades gerenciales de manera que produzcan un impacto significativo en los indicadores de la gestión nacional en materia de seguridad y salud en el trabajo.


METODOLOGÍA:

El programa intensivo de formación para el trabajo de dirección en el socialismo, está previsto para desarrollarse en diez (10) módulos. El proceso de aprendizaje se  implementará desde un enfoque andragógico y participativo, tomando en cuenta las necesidades de aprendizaje de los participantes. 
 Por otra parte el intercambio de saberes y experiencias, permitirá afianzar conocimientos y fortalecer la práctica del trabajo de dirección. Dentro de ésta perspectiva, el proceso de aprendizaje está diseñado para aprender haciendo a través del intercambio de experiencias, la reflexión y el análisis critico y autocrítico.

Con base a lo anterior, se espera que al terminar el curso los participantes cuenten con nuevas herramientas políticas y metodológicas para poner en práctica en su diaria labor gerencial. Por lo demás, al cierre de  cada módulo se debe concluir con un producto compartido del aprendizaje. Así mismo, el contenido de los temas contará con el apoyo de vídeos y audios diseñados a tal fin. La evaluación de los aprendizajes requiere para su aprobación de un mínimo del sesenta por ciento, es decir 12 puntos de una escala de 20. 


UNIDADES TEMÁTICAS:

Modulo I. El trabajo de dirección a través de la historia.
Módulo II. La dirección en el socialismo: su naturaleza.

Módulo III. . Moral y ética de la dirección.
Módulo IV. El dirigente en el socialismo.

Modulo V. Método para la toma de decisiones.

Módulo VI. El arte de delegar autoridad.
Módulo VII. Relación con los superiores jerárquicos.

Módulo VIII. La importancia de la comunicación en el trabajo de dirección.

Módulo IX. La dirección y los recursos humanos en el siglo XXI.

Módulo X. El trabajo en equipo en la alta dirección.


DIRIGIDO A:

Gerentes Nacionales, Gerentes Regionales, Coordinadores y Coordinadores Regionales del Inpsasel.

CRONOGRAMA DE CLASES Y EQUIPO DE TUTORES VIRTUALES:

Presiona aquí para descargar cronograma

INSCRIPCIONES:

Desde el 26 de mayo al 31 de mayo pueden inscribirse gerentes nacionales, regionales y coordinadores de Inpsasel. 

El período de inscripciones culminó. 


INFORMACIÓN:

programaseducativos.inpsasel@gmail.com


OBJETIVO GENERAL:  Desarrollar un programa de formación integral para al trabajo de dirección socialista, desde un enfoque teórico y metodol...

Foro "Violencia de género, acoso y su impacto en el ambiente laboral".

FORO "Violencia de género, acoso y su impacto en el ambiente laboral". 1. Objetivos. Objetivo General:  Intercambiar experiencias ...